Mecenazgo cultural
Restauración y exposición
La Facultad enmarca las actuaciones del INEF cultural dentro de los Fines y Funciones que regulan los Estatutos de la UPM:
- los Fines que marca el artículo 2 en sus apartados:
d) El apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y económico de la sociedad.
e) La difusión de la educación y la cultura.
f) La difusión de conocimientos científicos y técnicos, así como de actividades de creación artística.
i) La cooperación para el desarrollo humano a través de estrategias que incidan en la generación y difusión del conocimiento destinado al progreso de los sectores más desfavorecidos de la sociedad y a la mejora de la equidad.
- Y en las Funciones que recoge el artículo 3 en su apartado:
j) El establecimiento de relaciones con otras entidades para la promoción y desarrollo de sus fines institucionales.
-==0==-
El Museo del INEF depende orgánicamente del Decano de la Facultad y desde el 1 de julio de 2014 se hacen depender funcionalmente de la biblioteca las colecciones del Museo. A partir de ahí, se inicia la reorganización y registro de las piezas existentes.
Desde 2015 se han realizado por la Facultad las siguientes colaboraciones de mecenazgo:
- 2016. Remodelación del “Gimnasio del siglo XIX”. Financiación Caja de Ingenieros y Powerade.
- 2020. Restauración de biciclo (penny-farthing). Financiación Caja de Ingenieros.
- 2023. Compra de vitrinas expositoras. Financiación Caja de Ingenieros.
Con presupuesto de la Facultad, se acometen pequeñas mejoras de restauración profesional de algunas piezas:
- 2020: Restauración del Gimnasio del XIX. Sustitución de las piezas de cuero rotas.
- 2021: Restauración del Gimnasio del XIX. Sustitución de piezas con material sintético por cuero.
- 2022: Restauración de una pieza del Museo INEF. Armario con poleas para el ejercicio de fuerza.
- 2024: Restauración de una pieza del Museo INEF. Mueble fichero de biblioteca.