Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Facultad de Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte

El INEF celebra el 50 aniversario de su VIII Promoción

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPM entrega diplomas e insignias a la VIII Promoción en una ceremonia que conmemora su cincuenta aniversario.

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha celebrado el acto conmemorativo del cincuenta aniversario de la VIII Promoción con la entrega de diplomas e insignias a sus miembros, además de diversas distinciones procedentes de la Asociación de Antiguos Alumnos del INEF.

El acto estuvo presidido por el rector de la UPM, Guillermo Cisneros, quien felicitó a los alumnos de la VIII promoción “por estar aquí otra vez” y destacó la importancia de esta profesión “después de 50 años en INEF todo ha cambiado para que lo esencial no cambie: seguir siendo un referente. Una mezcla de deporte, ciencia y salud. Seguimos formando campeones y profesores de campeones. Un ejemplo es la deportista Carolina Marín”.

Durante la ceremonia, que supuso un reencuentro para los estudiantes que la integraban, intervino en representación de todos ellos, Alfredo Boné, que subrayó el significado de INEF para la educación en nuestro país “asistimos a un cambio de época, éramos los únicos profesores de educación física, hoy hay 86 centros”. En este sentido, destacó la trascendencia que INEF tiene en los ámbitos educativo- deportivo y aludió a los Juegos Olímpicos de 1992 donde España logró 22 medallas “gracias en parte a alguno de los técnicos que están hoy aquí sentados”, según explicó.

En representación de los profesores que impartieron docencia a los alumnos de la VIII Promoción del denominado Instituto Nacional de Educación Física en años previos a 1993, tomó la palabra Fernando Sánchez antiguo profesor del INEF que se refirió a los alumnos que la integraban como una “promoción histórica” testigo de una transición política, “teníamos la duda de si íbamos a poder vivir de esto”, añadió.

“Sumar a la ciencia”

Además, durante la ceremonia se proyectaron dos vídeos conmemorativos de la VIII Promoción de profesores de educación física-maestro en deportes y en homenaje al profesorado del INEF fallecido. Una vez completada la primera proyección, Francisco Cagigas, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del INEF aludió a las peculiaridades que caracterizó a la VIII Promoción “sois nuestro primer referente en el tiempo, excelentes profesionales y profesores de educación física. Aquí vivimos los mejores años de nuestra vida, experiencias que difícilmente vamos a olvidar".

En esta línea y en alusión al cambio de la denominación tradicional de la titulación de Licenciado en Educación Física por la de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Vicente Gómez, decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, dirigió unas palabras a los antiguos egresados “fuisteis la última promoción, que se benefició del trabajo de profesores que experimentaron en su trabajo y lo revirtieron en la enseñanza de las demás promociones. Todos hemos sumado. Sois ese sumar de cada promoción a la ciencia”.

Más de 50 años de INEF

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid, es la continuidad del Instituto Nacional de Educación Física y del Deporte. El Instituto se crea por la Ley sobre Educación Física, de 23 de diciembre de 1961, “Ley Elola”, bajo la dependencia de la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, ocupando las instalaciones de la Ciudad Universitaria de Madrid, bajo la dirección de José María Cagigal.