María Perales Santaella, Premio Extraordinario de Doctorado
María Perales Santaella, Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha recibido recientemente tres premios como fruto del trabajo desarrollado durante su tesis doctoral.
18.12.2015
María Perales Santaella, Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha recibido recientemente tres premios como fruto del trabajo desarrollado durante su tesis doctoral dirigida por Rubén Barakat Carballo (UPM) y María Luaces Mendez (Hospital Universitario San Carlos de Madrid), y desarrollada en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) y el Centro de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre. El trabajo fue financiado por la Universidad Politécnica de Madrid entre 2010 y 2014.
El estudio diseñado como Ensayo Clínico Aleatorio lleva por título: Adaptaciones cardiacas maternas a un programa de ejercicio físico supervisado durante el embarazo y su principal objetivo fue analizar los beneficios de un programa de ejercicio físico regular diseñado para gestantes sanas sobre indicadores ecocardiográficos de hemodinámica, estructura y función cardiaca en más de 240 mujeres. Su fase práctica se llevó a cabo en el Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid).
El programa fue desarrollado durante prácticamente la totalidad del embarazo (desde la semana 9 hasta la semana 38-39 de gestación) 3 días a la semana e incluyó ejercicio aeróbico y de fuerza muscular una hora por sesión. El estudio revela que la práctica regular de ejercicio físico previene frente adaptaciones cardiacas estructurales comunes durante el proceso de embarazo y asociadas con diversas complicaciones para la salud materna y fetal, tales como el parto a pre-término, la hipertensión y proteinuria. Además, ha demostrado prevenir la excesiva ganancia de peso y la depresión antenatal, considerados como dos factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares durante el embarazo.
La tesis doctoral ha sido distinguida con el Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Politécnica de Madrid. La segunda distinción procede de la Universidad de Oviedo que ha galardonado este estudio con el Primer Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte. El tercero de los reconocimientos, procede de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) que ha otorgado el Premio de Investigación 2015 a un estudio realizado de forma paralela con datos de la citada Tesis Doctoral, cuyos resultados muestran una mejora en la respuesta cardiaca fetal al ejercicio físico materno de las madres que participaron en el programa desarrollado, frente a aquellos cuyas madres permanecieron sedentarias durante el embarazo.
María Perales, destaca que estos reconocimientos son un gran impulso para todo el equipo de investigación de la UPM y del Centro de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre, así como un respaldo a los profesionales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que nos animan a seguir investigando con ilusión para profundizar en el conocimiento científico y para demostrar el potencial que la práctica regular de ejercicio físico puede tener sobre la salud.