Máster en Entrenamiento Personal
Título Propio de Postgrado de la Universidad Politécnica de Madrid
Curso 2023/2024. XIII Máster en Entrenamiento Personal
El Máster en Entrenamiento Personal de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) es un Máster propio de 60 créditos ECTS (1500 h). Además, nuestro postgrado también oferta un título de Especialista Universitario en Entrenamiento Personal, que comparte sus horas docentes con el Máster (los 30 créditos ECTS del Curso de Especialista forman la mitad de los créditos ECTS del Máster). Tanto Máster como Curso de Especialista se desarrollan en un curso académico. Los contenidos de ambas titulaciones son prácticos y aplicados al ámbito profesional, si bien realizando el Máster el estudiante completa su formación con una aplicación individual y real de los contenidos.
Objetivos
Los objetivos que se pretenden conseguir con estas titulaciones de postgrado son:
- Desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para planificar y realizar un entrenamiento personal en condiciones óptimas.
- Conocer la correcta utilización del equipamiento elemental y avanzado en una sala de entrenamiento y otros emplazamientos.
- Desarrollar las aptitudes básicas para orientar un plan de entrenamiento en función de objetivos concretos.
- Apoyar las labores de otros profesionales (médicos, fisioterapeutas, nutricionistas, etc.), con conocimientos aplicados al entrenamiento para grupos especiales.
- Vincular el universo de conocimiento de la investigación aplicada a los conocimientos prácticos del entrenador.
- Facilitar herramientas que permitan el autoaprendizaje y la formación continua de los alumnos una vez superado el curso.
- Relacionar el ámbito laboral más directo (empresas del sector) con el ámbito universitario, identificando necesidades y carencias en la formación final de sus técnicos con el objetivo de solventarlas.
- Desarrollar herramientas prácticas y utilizarlas como pruebas de esfuerzo, análisis de la composición corporal, análisis clínicos y cualquier otra herramienta que sirva para orientar el entrenamiento de nuestros clientes
Temporalización y Organización
La carga lectiva del Máster es de 1.500 horas (60 créditos ECTS), con un formato mixto de docencia (presencial y online). Las clases presenciales se desarrollarán los viernes de 16:00 a 21:00 y los sábados de 9:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00, durante 16 fines de semana presenciales (más dos de evaluación) a lo largo del calendario escolar: entre septiembre del 2023 y junio del 2024.
Después de acudir a clases los 16 fines de semana presenciales, el estudiante será evaluado de forma teórico-práctica en convocatoria ordinaria a principios del mes de junio. En caso de no superación tendrá derecho a una evaluación extraordinaria a finales del mes de junio.
Precios del Máster
La normativa oficial de la UPM establece un precio para Máster profesional de 60 créditos ECTS de 3.998,40 €. El precio incluye la matrícula (con dos evaluaciones), todas las certificaciones adjuntas que se dan con el mismo, acceso a la plataforma de aprendizaje online de forma indefinida (acceso en la edición que se cursa y en todas las ediciones futuras, con varias aplicaciones de gran utilidad), acceso a nuestra bolsa de trabajo propia, carpetas con la información facilitada por los profesores del curso y dos libros. Además, la matrícula incluye la inscripción al XV Simposio de Fuerza y posibilidad de inscripción con descuento a otras certificaciones.
Se concederán dos becas del 50% de la matrícula del Máster (1.999,20 €). Para optar a dichas becas, tras hacer la inscripción el estudiante deberá indicar su interés en las mismas a través de un correo electrónico (cursoptupm@gmail.com). La selección de los beneficiarios se hará mediante la aplicación de baremos y una entrevista personal, teniendo prioridad los estudiantes UPM. El disfrute de la beca está ligado al desempeño adecuado de las tareas y deberes asignados a los becarios.
Como un valor diferenciador, creemos firmemente en la formación de calidad para nuestro estudiantado, por lo que un tercio del importe de la matrícula del máster se invierte en los siguientes aspectos:
- Garantizar la tutorización real y práctica del estudiante. La dirección y la coordinación del curso se encargarán de realizar un seguimiento del progreso del Trabajo Fin de Máster de cada alumno, con el fin de asegurar su calidad y que el alumno complete el Máster con el máximo aprovechamiento posible del mismo.
- Acceso a pruebas de laboratorio y compra de material. El estudiante, durante su Trabajo Fin de Máster, dispondrá de un máximo de 200 € para invertir en pruebas de valoración (DEXA, pruebas de esfuerzo, analíticas, valoraciones biomecánicas, etc.) que faciliten el seguimiento profesional en su intervención de TFM. Además, en el caso de ser imprescindible para el desarrollo del TFM, se puede adquirir material de entrenamiento, que siempre quedará en la UPM si se trata de material inventariable.
Además, respetando el fiel compromiso de la Dirección del Máster con la regulación profesional del sector, se incentivará la colegiación en el COPLEF Madrid de sus estudiantes, con una aportación de 50€ por alumno.
La forma de pago se realizará en las fechas y cuantías que se indican a continuación:
También existe posibilidad de realizar un único pago anual. Para poder presentarse a las pruebas de valoración correspondientes (examen teórico, examen práctico y Trabajo Fin de Máster) el alumno deberá estar al corriente de la totalidad de los pagos en el momento de la convocatoria de evaluaciones.
NO HAGA NINGÚN INGRESO O TRANSFERENCIA SI NO HA RECIBIDO LAS INSTRUCCIONES CORRESPONDIENTES POR PARTE DEL GESTOR ADMINISTRATIVO
DATOS DE SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DEL MÁSTER:
Despacho del Vicedecanato de Calidad, Internacionalización y Sostenibilidad. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), planta 4ª. C/ Martín Fierro 7, 28040, Madrid.
Horario de lunes a viernes 9:00 a 14:00
Secretario Administrativo: Carlos Monedero Pérez/ admin.master.ep.inef@upm.es / telf. 910 677 906.
Otros Datos de Interés
- El plazo de PREINSCRIPCIÓN abarca del 08 de mayo al 23 de septiembre de 2023, mediante el acceso a la plataforma ATENEA UPM ( ver instrucciones de preinscripción ).
- Una vez realizada la preinscripción se deberán esperar instrucciones por parte de la coordinación del curso, para proceder a la MATRICULACIÓN definitiva, cuyo periodo también finaliza el 23 de septiembre de 2023. Se enviará confirmación vía e-mail a cada solicitante con su aceptación.
- RECORDAMOS QUE PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN SON DOS PASOS DIFERENTES.
- De forma excepcional podrán admitirse matrículas pasado este periodo, para lo cual deben escribir a la dirección de correo cursoptupm@gmail.com
- Una vez realizada y confirmada la matriculación, si el estudiante causa baja por cualquier razón, tendrá derecho a la devolución íntegra del pago realizado, siempre y cuando la baja se comunique 20 días antes del comienzo del curso (hasta el 02 de septiembre de 2023 incluido). Si, por el contrario, el estudiante comunica su baja del curso dentro de los 20 días previos al comienzo del mismo (desde el 03 de septiembre de 2023 incluido), tendrá derecho a la devolución del 50% del pago realizado. Por último, en el caso de que la baja se comunique el mismo día de comienzo del curso (22 de septiembre de 2023) o días posteriores, no se devolverá ningún importe al estudiante que causa baja.
- El número mínimo de alumnos para que el curso sea impartido será de 15 alumnos. Si no se cubren las plazas mínimas y no se celebra la edición del curso, se devolverá el dinero íntegramente a cada una de las personas inscritas.
- Para la preinscripción se necesitará tener en pdf los siguientes documentos (tamaño del archivo máximo 1 MB cada archivo):
- Expediente académico de la carrera,
- DNI,
- Titulo de Licenciado o Graduado en CCAFYD o Justificante de su solicitud,
- Currículum Vítae actualizado.
La MATRICULACIÓN sólo podrán hacerla los alumnos preinscritos que hayan recibido NOTIFICACIÓN EXPRESA DE HABER SIDO ADMITIDOS EN EL POSTGRADO.
Información adicional del Máster
Director
Dr. D. Pedro J. Benito Peinado: Tfno: 910 677 989 / master.ep.inef@upm.es
Secretario académico y Coordinador
Dr. D. Miguel Ángel Rojo Tirado: Tfno: 910 678 002/ cursoptupm@gmail.com
Instagram: @mep.upm Facebook: @mep.upm
Web del Máster: https://www.mep-upm.com/